No es un misterio el crecimiento exponencial que las empresas tienen en la generación de información y contenido. Esto impone retos para su almacenamiento, organización y distribución a los diferentes stakeholders (partes interesadas).
En entornos actuales de alta rotación de personal, de multiplicidad de áreas trabajando por un meta común, empleados en diferentes ubicaciones geográficas, lentitud en el flujo de la comunicación, protección y confidencialidad en la información, etc. se hace relevante buscar soluciones óptimas y eficientes.
El desarrollo adecuado de las redes internas de la compañía, comúnmente conocida como Intranet, cobra vital importancia en aras de organizar y distribuir el “mar de información” con el que se enfrentan las empresas. La intranet debe dar un orden lógico que refleje la estructura óptima de la empresa y coadyuve al flujo eficiente de información dentro de la compañía, así pues, la meta es: constituir un medio que de manera permanente y sistemática contribuya al desempeño en términos de excelencia y competitividad de los trabajadores.
La Intranet debe partir de una planificación y conceptualización del servicio enfocado a un sistema que apoye el desempeño de la gente. Los procesos medulares/core de la compañía deben estructurarse como el criterio central (procesos base de la cadena de valor) y sobre estos deberán desarrollarse los criterios periféricos (documentos, workflows, brochures, contenidos, institucional, servicios al personal, etc). Los contenidos medulares podrían tener “portales horizontales” bajo contenido estructurado y no estructurado, y los criterios secundarios podrían asociarse bajo “portales verticales”.
Es importante recordar que esta red privada funciona “como una casa”, cada quién tiene su propio diseño pero existe unos principios que ayudarán a maximizar su uso en un entorno virtuoso de aprendizaje. Por último no olvidar que el “diseño de la casa” debe tener en cuenta a los usuarios, finalmente será de ellos, pero debe ser guiada y con método. El conocimiento deberá pasar de ser un mero factor, a ser un factor productivo.
DATOS DE CONTACTO
Somos expertos en en generar desarrollo empresarial con tecnología segura y potente para empresas de todos los sectores de la economía.
Bogotá: Calle 94A # 11A – 66 Piso 1
Medellín: Carrera 50 FF # 8 sur – 27 of 310, Edificio 808 empresarial
México: Calle Montecito # 38, Piso 32, Of 37, Colonia Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.