Google Currents, perteneciente a la suite Google Workspace, es la iniciativa que sustituyó a Google+ en julio del año 2020. Ha sido concebida como una red profesional para la comunicación interna de las organizaciones.
En resumen, se trata de una herramienta que sirve para optimizar las comunicaciones internas de una compañía. Ya en su versión beta demostró ventajas en el orden de la fluidez y la sistematización de las comunicaciones entre áreas y colaboradores.
A la fecha, implementar Google Currents como parte de tu entorno digital es una tarea sencilla, sin mayores complicaciones desde tu cuenta de Google Workspace.
¿Qué es y para qué sirve? Te contamos todos los beneficios que puedes sumar a tu compañía y para el trabajo colaborativo.
Google Currents ha sido concebida como una red social de uso profesional que permite el intercambio de ideas, material de trabajo, novedades e información clave entre colaboradores y líderes organizacionales.
Facilita el trabajo colaborativo y ayuda a promover los vínculos laborales y profesionales entre los miembros del equipo. Además, permite acciones como el intercambio de información valiosa con otras comunidades, hacer encuestas dentro de la organización, compartir publicaciones de información general y mucho más.
¿Qué puedes hacer con Google Currents? Sobre todo, aportar una solución de vanguardia para la comunicación interna del negocio. En concreto, Google Currents permite:
Se trata de una solución orientada a fomentar y facilitar el trabajo colaborativo, con el aporte de todos, a efectos de transformar la cultura de las comunicaciones internas de una empresa.
El trabajo con perfiles permite llevar el control administrativo necesario sobre los contenidos, tipos de conversación y otros aspectos clave. Incluso es posible asignar perfil de administrador a usuarios concretos, entre otras opciones de configuración.
Mediante la creación de grupos de usuarios y comunidades se dispone de una forma práctica de facilitar el intercambio de información y de enviar publicaciones masivas, con comunicaciones específicas para un área o departamento, por ejemplo: ventas, marketing, recursos humanos, entre todas las que tu empresa necesite.
En caso de que desees gestionar la información por niveles, podrás administrar las publicaciones distinguiendo, por ejemplo, lo que recibirá el comité directivo, frente a lo que necesitas que reciba el departamento administrativo o el de producción.
Con Google Currents toda tu comunidad empresarial está interconectada y activa, en relación con la información que necesitas gestionar o difundir en el interior de la organización. |
Entre las actividades que Google Currents facilita, se encuentran:
Como además se puede implementar de manera gradual, incluso por fases o niveles, puedes ir aplicando el cambio de manera estratégica según haya áreas, departamentos o colaboradores que estén más o menos dispuestos (o tengan mayor o menor necesidad de sumar Currents al trabajo diario).
Currents está disponible dentro de los costos de suscripción de Google Workspace, una vez implementado todos los colaboradores pueden hacer uso de sus utilidades y beneficios.
Ideada como una red social profesional o recurso que puede ser parte de una intranet, requiere de la creación de perfiles. Una vez que dispones de la solución desde la suite Workspace, ese será tu punto de partida: configurar los perfiles de tus colaboradores.
A su vez, los administradores de la suite Workspace disponen de las herramientas de administración para la configuración del dominio Currents en la interfaz de administración. Luego, los administradores de contenido pueden gestionar el contenido y la configuración de funciones dentro de Currents.
Como en todas las soluciones que Google nos ofrece, encontramos interfaces amigables y responsivas, es decir, ofrecen un acceso intuitivo y de fácil resolución. No obstante, puedes considerar la ayuda de un partner como Nuva, nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a alcanzar los mejores resultados con Currents.
Administrar el contenido de Google Currents no tiene mayores dificultades. Sin embargo, y más allá de los servicios de ayuda que ofrece Google (o uno de sus partners como lo somos en Nuva) para resolver cuestiones puntuales, considera que el éxito de la implementación está asociado al mejor uso que le des.
Veamos algunos consejos prácticos y consideraciones generales a la hora de gestionar el contenido y los usos de la plataforma.
La clave del éxito de la implementación de Google Currents está en sacar el mayor partido de la plataforma y en gestionar el contenido al máximo posible, en función de las necesidades y objetivos de tu organización. |
Es probable que resulte conveniente seleccionar a los líderes de determinadas áreas de la organización, para gestionar canales y asignarles roles de administrador. Pueden ser el primer tamiz de la información que quieres que circule y el modo en el que lo hará.
Es una designación que deberá estar alineada con aquellos que gestionan la comunicación corporativa, porque son quienes conocen las metas y los objetivos trazados, en relación con la comunicación interna y la gestión del talento humano, por ejemplo.
Tus administradores podrán seleccionar cuál es el mejor contenido y la manera más eficaz de transmitirlo. Incluso, es una manera de asegurarte de la calidad de la información que circula: evita fake news, información desactualizada, o cualquier tipo de rumor que podría entorpecer el trabajo de la organización.
Considera, asimismo, que los estándares de seguridad del desarrollo impiden recuperar material que ha sido eliminado y que el seguimiento y elección de los administradores, funciona entre grupos y comunidades, pero exceptúa las comunicaciones privadas de los perfiles.
Las etiquetas en Google Currents sirven para categorizar, seguir y consultar los contenidos, conforme los intereses de la empresa, los grupos y los perfiles. Es decir, las etiquetas son una manera muy sencilla de clasificar y ordenar el contenido.
Incluso antes de habilitar currents, es posible generar etiquetas asociadas al dominio corporativo de manera tal que la información que circule se ordene por temas de interés. Luego, tu equipo de comunicación interna puede ser de ayuda clave para identificar las etiquetas más convenientes.
Las etiquetas admiten hasta 128 caracteres y pueden incluir números, letras y guiones medios y bajos.
La función “promoción de etiquetas”, finalmente, ofrece vincular cierto contenido a las etiquetas disponibles. Si bien es una función predeterminada, desde el panel de control puedes optar por deshabilitarla.
La sección novedades permite difundir noticias relacionadas con tu sector, con el mercado o el negocio, en general. Así también es posible personalizar las novedades a partir de aportes de usuario, etiquetas y comunidades de forma tal que tus temas de interés estén siempre a mano en el panel de control de Currents.
¿Por qué conviene incluir una sección Novedades? Básicamente por la versatilidad de usos que habilita. Te dejamos aquí algunos ejemplos:
Dado que Google Currents es una red social de gestión empresarial la asignación de líderes no es un dato menor. No solo por el uso de la plataforma, sino que establecer cargos incentiva el uso en todo el equipo de colaboradores.
En cualquier caso, es necesario que los líderes participen de forma activa, con publicaciones periódicas y mediante la difusión de contenido relacionado con las actividades de la empresa o de las áreas de desempeño.
A partir de las comunidades puedes gestionar el trabajo con otros usuarios y grupos de Google.
Al crear una comunidad te conviertes en propietario de ella y tiene perfil de administrador. Luego puede compartir ese perfil o ser quien modere exclusivamente la comunidad.
¿Para qué sirven las comunidades? Para trabajar con grupos de usuarios a partir de ciertos contenidos moderados.
Luego, moderar el contenido (e incluso los comentarios) permite fijar publicaciones como destacadas, eliminar la información que perdió relevancia y hacer seguimiento de aquellas conversaciones que sean de interés para el negocio.
Implementar Google Currents es la forma más eficaz y orgánica de manejar las comunicación interna de tu empresa. Se trata de una interfaz con los comandos adecuados para optimizar el tipo de información y las publicaciones que circulan, entre otras utilidades.
Incluida en la suite Google Workspace, funciona como una red social de uso profesional y laboral, ajustada a los requerimientos de las organizaciones. Permite compartir ideas, soluciones, proyectos, metas y objetivos y todo aquello que quieras difundir en el interior del negocio.
Además, optimiza la distribución de las publicaciones, eventos y datos, a partir de un sistema de etiquetado de información. Clasifica tu contenido según el nivel de prioridad y gestiona los perfiles de acceso y uso según la conveniencia del momento.
Google Currents es una potente herramienta de organización y gestión empresarial. Como partner de Google, desde Nuva ponemos a disposición de tu negocio y sus necesidades toda nuestra experiencia para hacer de Currents una oportunidad inigualable de crecimiento y mejora.
También te puede interesar:
Conoce Ofimática en la Nube y sus beneficios
Herramientas de ofimática: Cuáles son y Cómo Utilizarlas en la Empresa
DATOS DE CONTACTO
Somos expertos en en generar desarrollo empresarial con tecnología segura y potente para empresas de todos los sectores de la economía.
Bogotá: Calle 94A # 11A – 66 Piso 1
Medellín: Carrera 50 FF # 8 sur – 27 of 310, Edificio 808 empresarial
México: Calle Montecito # 38, Piso 32, Of 37, Colonia Nápoles, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.